Concierto del Quinteto de Vientos de Olavarría
El último sábado, en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas se presentó ‘Vientos de Olavarría’, quinteto integrado por Claudia Cortés en flauta, Carlos Orlando en oboe, Diego Casoni en clarinete, Cristian Fabris en corno y Julieta Di Fede en fagot. El Concierto se inició con la Pequeña Ofrenda Musical de Nino Rota, sucedida por ‘Cuatro estaciones porteñas’ de Astor Piazzolla, que pusieron a la nutrida audiencia en clima de musicalidad, producto de una muy buena interpretación. El Programa continuó con Quinteto para piano, oboe, clarinete, corno y fagot Op.16 de Beethoven, con la participación del prestigioso pianista argentino Orlando Millaá y finalmente el Divertimento para flauta, oboe, clarinete, corno, fagot y piano del francés Albert Roussel, en sendas versiones que ratificaron la solvencia artística de los intérpretes. Todas las obras fueron previamente comentadas con acierto por la flautista Claudia Cortés.
Nuevamente Vientos de Olavarría fue protagonista de un encuentro musical de jerarquía, en el que pone en evidencia su constante estudio y perfeccionamiento, que sumado al natural talento de sus integrantes, resulta en actuaciones remarcables.
La presencia de Orlando Millaá, de cuya calidad Olavarría ya ha tenido sobradas pruebas, posibilitó la audición de obras importantes traducidas con exquisitez, en este tercer concierto del ciclo 2008 de Vientos de Olavarría. (Colaboración de Blanca Alem).
El programa completo ejecutado fue: Pequeña Ofrenda Musical de Nino Rota, Cuatro Estaciones Porteñas de Astor Piazzolla (Invierno, Primavera, Verano, Otoño), Quinteto para piano, oboe, clarinete, corno y fagot opus 16 de Ludwing van Beethoven (grave, allegro ma non troppo, andante cantábile y rondó) y el Divertimento para flauta, oboe, clarinete, corno, fagot y piano opus 6 de Albert Roussel.
Nota publicada en el diario «El Popular» de Olavarría, el 12 de Noviembre de 2008
Enlace a la nota original