EL POPULAR dijo….(13-09-09)


«En cada concierto buscamos ofrecer una variedad distinta a las anteriores»

vientos-prensa-8
Hoy continúa el ciclo que el quinteto realiza en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, con un repertorio que incluye obras de Mozart y Piazzolla. El cierre será el 19 de diciembre, con una formación de noneto.
El quinteto Vientos de Olavarría continúa hoy con su ciclo de conciertos en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, donde ofrecerá obras de Wolfgang A. Mozart y Astor Piazzolla, combinación para nada casual, pues según uno de sus integrantes esto obedece no sólo a renovar el repertorio en cada presentación sino a las sugerencias recogidas del propio público. Así las cosas, desde las 20.30 estarán en escena Claudia Cortés (flauta), Julieta Di Fede (fagot), Carlos Orlando (oboe), Emiliano Alvarez (clarinete) y Cristian Fabris (corno), interpretando «La flauta mágica» (obertura) de Mozart (1756-1791), «Tema de María» de Piazzolla (1921-1992) y finalmente «Serenata Nº 11 K 375» de Mozart.

Carlos Orlando, quien junto con Cortés son los únicos olavarrienses y los únicos de la formación original que actualmente integran Vientos de Olavarría (que se formó en 1993 bajo el nombre de Quinteto Municipal de Vientos), explica que «nosotros desarrollamos estos conciertos del ciclo en forma didáctica. Y es así porque Claudia hace referencia, antes de cada obra, al período al que pertenece el autor y ciertas particularidades, si cabe, de la obra que vamos a interpretar relacionadas, por ejemplo, en cuanto a detalles tímbricos que se puedan escuchar, a determinadas combinaciones de instrumentos (en varias oportunidades se agrega el flautín, en otras el corno inglés), o a determinados acordes o efectos que busca provocar el autor».

Orlando aclara que toda esa anticipación que hace su compañera «lo hace didáctico en cuanto a esa faceta», porque es distinto a las presentaciones que realiza el quinteto en escuelas bajo la denominación de «conciertos didácticos». Hecha la aclaración, el músico se refiere al repertorio, que tiene la particularidad de no repetir obras durante el ciclo. «Hacemos un cierto recorrido que combina obras, autores o particularidades como la de combinar a Piazzolla con Mozart. Buscamos en cada concierto ofrecer una variedad distinta a las anteriores, por formación, por variedad de instrumentos, por repertorio. Y esto también lo armamos como un traje a medida con la gente, ya que después de cada concierto nos quedamos con el público compartiendo un café y tomamos en cuenta sugerencias y comentarios».

Mientras agradece a los medios y a los sponsors, que según palabras de Orlando «han valorizado al quinteto como patrimonio cultural de Olavarría», hace su propia valoración: «así como tenemos una Orquesta Sinfónica, tenemos un quinteto de vientos que no hay en ningún municipio del interior. Y en la República Argentina son muy contados los que hay, con esta trayectoria ininterrumpida desde 1993. Además, es una formación que se basa en los recursos humanos, que es lo más difícil de conseguir: reunir a músicos profesionales pero logrando un buen ensamble a partir del compromiso».

Carlos Orlando anuncia que el sábado 19 de diciembre «vamos a cerrar el ciclo con una formación de noneto, en la cual van doblados todos los instrumentos menos la flauta. Es decir que vamos a tener 4 músicos invitados. En el caso del fagot, será el maestro Pedro Chiambaretta, integrante del Quinteto de Vientos del Mozarteum Argentino». Por otro lado, para el año que viene ya hay dos presentaciones confirmadas fuera de Olavarría: en el ciclo de la Facultad de Derecho de Buenos Aires y en la apertura del 3er. Concurso de Piano en la ciudad de La Plata.

Mientras tanto, Vientos de Olavarría sumará hoy una nueva actuación en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, ciclo que continuará el domingo 8 de noviembre y que finalizará el sábado 19 de diciembre, con la presentación del noneto al que hizo referencia Carlos Orlando.

Nota publicada en el diario «El Popular» de Olavarría, el 13 de Septiembre de 2009

Enlace a la nota original