El Popular dijo… (17-11-2013)


Vientos de Olavarría prepara el concierto de fin de año

elpopu17112013El quinteto Vientos de Olavarría culminará la temporada 2013 con el concierto de fin de año en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (Rivadavia 2461) el domingo 8 de diciembre, desde las 21, y en la oportunidad el elenco olavarriense contará como invitado con un cuarteto de cuerdas de Capital Federal.

El repertorio estará compuesto por obras para la formación de vientos y posteriormente se sumará el cuarteto de cuerdas para interpretar, en el cierre del concierto, el Gran Noneto opus 31 de Louis Spohr (1784-1859). Esta es una obra original para violín, viola, violoncello, contrabajo y quinteto de vientos que el compositor escribió en cuatro movimientos, Allegro, Scherzo, Adagio y Finale.

En todo el desarrollo de la obra estarán expuestos todos los instrumentistas por las dificultades técnicas y sonoras que tiene la obra, con una gran belleza musical principalmente por el permanente diálogo de los nueve instrumentos.

Como formación original, el quinteto lleva 20 años de actividad ininterrumpida siendo uno de los pocos con esas características en la provincia de Buenos Aires y está integrado por Claudia Cortés en flauta, Carlos Orlando en oboe, Mario Romano en clarinete, Cristian Fabris en corno y Julieta Di Fede en fagot.

Cabe recordar que recientemente el quinteto Vientos de Olavarría presentó por primera vez en el ciclo un repertorio con obras de música de cámara, en el salón auditorio del CPCE. La apertura musical la hizo el quinteto, interpretando el Vaudeville y final de El rapto en el serrallo de Wolfgang A. Mozart, para luego sumarse el reconocido pianista Orlando Millaá ejecutándose en esa oportunidad una Romanza para corno y piano de Franz Strauss, un Poema del pastor coya para flauta y piano de Angel Lasala, 3 Piezas de fantasía para clarinete y piano de Robert Schumann y el trío para piano, oboe y fagot de Poulenc.

En todas estas obras mencionadas la nutrida platea pudo disfrutar escuchando las particularidades técnicas y sonoras de cada uno de los instrumentos que conforman el quinteto, casí como al piano que esa noche ocupó el lugar de solista junto al quinteto.

ENLACE A LA NOTA ORIGINAL