Quinteto «Vientos de Olavarría» ya tiene programa para 2009
La agrupación local actuará en Tandil durante la Semana Santa. En Olavarría, realizará un ciclo de conciertos en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Vientos de Olavarría. El quinteto «Vientos de Olavarría», que ya tiene su programación de conciertos para 2009, dará comienzo de la temporada con el Concierto Coral Instrumental de Semana Santa en la parroquia Nuestra Señora Del Carmen de Tandil donde la agrupación local hará una primera parte, luego continuará el Coro Estable y como cierre se suma a un conjunto de cuerdas y al Coro Estable para hacer la Cantata Nº 140 «¡Despertad, nos llama la voz!» de Juan Sebastián Bach.
El ciclo de conciertos que harán en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Olavarría, figura en la web que la formación acaba de estrenar: www.vientosdeolavarria.com.ar y también están los conciertos fuera de la ciudad.
En Olavarría actuarán el 24 de mayo, el 12 de julio, el 13 de septiembre, el 8 de noviembre y el 19 de diciembre.
Fuera de la ciudad, figuran el 10 de abril: Concierto de semana Santa en la ciudad de Tandil, junto al Coro Estable Municipal dirigido por Bernardo Moroder. 2 de julio: Concierto en el Auditorio de la Catedral de La Plata. Y sábado 18 de julio, Facultad de Derecho de Buenos Aires.
Como formación original, el quinteto lleva 17 años de actividad ininterrumpida y es uno de los pocos con esas características en la Provincia de Buenos Aires
Quinteto «Vientos de Olavarría», que cuenta con el apoyo de EL POPULAR Medios, está integrado por Claudia Cortés en flauta, Carlos Orlando en oboe, Emiliano Alvarez en clarinete, Cristian Fabris en corno y Julieta Di Fede en fagot. Inició su actividad con este nombre en el año 2008. Su primera presentación se realizó en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la UBA, Universidad Nacional de Bs. As., en Capital Federal, por la que recibió el aplauso de pie de los numerosos oyentes que allí se dieron cita.
Así mismo desarrolla en Olavarría un ciclo anual de conciertos en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Este novel grupo de cámara, sucede al Quinteto de Vientos Municipal de Olavarría (1993 – 2007) y asume como objetivo integrar su repertorio con obras conocidas y también las de interpretación poco frecuente, incluyendo autores de todas las épocas, estilos, géneros y nacionalidades. «Vientos de Olavarría» también procura desarrollar una labor didáctica dirigida a personas de todas las edades, contando con el asesoramiento del maestro Pedro Chiambaretta, que es integrante del Quinteto de Vientos del Mozartéum Argentino desde su fundación. La destacada trayectoria profesional de sus integrantes (solistas de sus instrumentos en las Orquestas Sinfónicas de Olavarría y Bahía Blanca, grupos de Música de Cámara, Jazz y Opera), respalda la calidad de su desempeño y explica el requerimiento de actuación en Olavarría y otras ciudades.