Infoeme dijo…(18-12-09)


“Vientos de Olavarría” interpretará a Haendel, Tschaikowsky y Charles Gounod en su concierto de fin de año

vientos-prensa-3-A

Como es habitual, la agrupación desarrollará un concierto didáctico. Participarán como invitados el maestro Pedro Chiambaretta y Carolina Arévalo en fagot, Patricia Rosomando en oboe, Marta Marchese en clarinete y Néstor Gili en corno.

“Vientos de Olavarría” cierra su agenda anual de conciertos con un nuevo recital en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, este sábado a las 21:00 horas. El programa comprende a los autores Georg F. Haendel, Peter I. Tschaikowsky y Charles Gounod.

Como es habitual, se desarrollará un concierto didáctico con referencias a las obras y autores interpretados, a cargo de la flautista Claudia Cortés. Además participarán el maestro Pedro Chiambaretta en fagot, Carolina Arévalo en fagot, Patricia Rosomando en oboe, Marta Marchese en clarinete y Néstor Gili en corno como músicos invitados.

Para la ocasión, se anunció un cierre de gran despliegue: el quinteto local interpretará junto a los músicos invitados la Petite Symphonie de Charles Gounod y “Gloria cantad al que nació” de Georg F. Haendel, pieza que cuenta con un arreglo especialmente realizado por Eduardo “Chino” Correa. Ambas composiciones serán ejecutadas por una formación que sumará nueve instrumentos.

Así “Vientos de Olavarría” dará conclusión a un ciclo anual de presentaciones que no sólo se desarrolló a nivel local, sino que tuvo actuaciones en Tandil y Buenos Aires y ya tiene fechas confirmadas para 2010.

Como formación original, “Vientos de Olavarría” lleva 17 años de trayectoria. Actualmente está integrado por Claudia Cortés en flauta, Carlos Orlando en oboe, Emiliano Alvarez en clarinete, Cristian Fabris en corno y Julieta Di Fede en fagot. Su objetivo es integrar en su repertorio obras conocidas y otras de interpretación poco frecuente, incluir autores de todas las épocas, estilos, géneros y nacionalidades.

Programa:

-Allegro Maestoso, de Georg F. Haendel (1685-1759). Arreglo para quinteto de vientos de Bill Holcombe.

-Danza del Hada de Azúcar , de Peter I. Tschaikowsky (1840-1893). Arreglo para quinteto de vientos de Frank J. Halferty.

-Tres movimientos del Cascanueces, de Peter I. Tschaikowsky (1840-1893): Marcha, Danza Árabe, Danza Rusa- Trepak. Transcripción para quinteto de vientos de Tom Kennedy.

-Petite Symphonie, de Charles Gounod (1818-1893): Adagio, Allegretto, Andante (quasi Adagio), Allegro Moderato, Allegretto. Arre para Flauta, 2 Oboes, 2 Clarinetes, 2 Cornos y 2 Fagotes.

-Gloria cantad al que nació, de Georg F. Haendel (1685-1759). Arreglo para noneto de vientos de Eduardo Correa.

Músicos invitados: Pedro Chiambaretta (fagot), Carolina Arévalo (fagot), Patricia Rosomando (oboe), Marta Marchese (clarinete), Néstor Gili (corno).

quinteto2-info-181109

Nota publicada en INFOEME Noticias On Line de Olavarría, el 18 de Diciembre de 2009

Enlace a la nota original